Buscate algo...!
El AC Milan conquistó su séptima copa de Europa al ganar por 2 tantos a 1 al Liverpool de Inglaterra.
De esta manera el equipo italiano se convirtió en la segunda escuadra con más títulos de la Liga de Campeones, al sumar una séptima estrella a su palmarés, detrás del Real Madrid español que cuenta con nueve.
Los dos goles del Milan fueron convertidos por Filippo Inzaghi, mientras que para el Liverpool descontó el holandés Dirk Kuyt.
El partido disputado en el estadio Olímpico Spyro Louis de Atenas, quizás no fue el más vistoso de la historia del deporte, pero tampoco estuvo carente de emociones.
Los equipos saltaron al campo de juego con estrategias diferentes. El Liverpool tomó la iniciativa y atacó de manera incisiva, anulando a su rival en cualquier salida de ataque.
En cambio el AC Milan salió más conservador, y cuando se vio sobrepasado por el rival se concentró en defender su arco, y luego, la ventaja en el marcador.
El primero
La primera etapa fue un monólogo del Liverpool.
Dominó todas las acciones de ataque con las buenas llegadas de Jermaine Pennant y sus centros a Kuyt y Gerrard, pero ninguno pudo concretar el gol.
Incluso un tiro de media distancia del español Xabi Alonso anunciaba que el arquero Dida del Milan tendría una larga noche.
Por otro lado el Milan se apoyó en Kaká para sus tímidas intenciones de ataque, pero éste fue opacado por un candado llamado Javier Mascherano.
Al final del primer tiempo, cuando nadie se lo esperaba, se cobró un tiro libre a favor del Milan desde el borde superior izquierdo del área.
Andrea Pirlo disparó un balón con efecto que rodeó a la barrera y que se encontró con el cuerpo de Inzaghi, desviando su trayectoria hacia el fondo de las redes.
Así llegó el primero.
Segundo tiempo
En el segundo tiempo la defensa del Milan se afianzó, y sus atacantes se atrevieron más.
Los rojos sintieron la presión y sus jugadas empezaron a perder precisión.
Steven Gerrard desaprovechó una clara oportunidad en el minuto 61, cuando quedó frente a frente al arquero rival y disparó el balón a sus manos.
En el minuto 84 el brasileño Kaká recibió la pelota desde el centro del campo, adelantó unos metros y con precisión milimétrica hizo un pase en profundidad a Inzaghi, que encaró a Reina y convirtió el segundo gol.
Así el AC Milan se proclamaba como el nuevo monarca de Europa.
A esa altura del partido la suerte parecía sentenciada para los rojos de Rafa Benítez, aunque Dirk Kuyt hizo renacer las esperanzas al último minuto con un tanto de cabeza.
Pese a sus esfuerzos, el Liverpool no pudo repetir la hazaña de 2005 en Estambul cuando remontaron un resultado adverso y se llevaron la copa en la tanda de los penales.
Reacciones
Al finalizar el encuentro el entrenador del AC Milan, Carlo Ancelloti, felicitó la labor y el desempeño de su escuadra.
"Ha sido un partido equilibrado y mis jugadores han estado bravos. Supimos tener el control del balón, sobre todo, después del gol de Inzaghi al final del primer tiempo".
Paolo Maldini levanta la copa
El gran capitán Paolo Maldini levanta la copa por quinta vez en su carrera.
"No ha sido un partido espectacular, pero seguramente ha sido el encuentro más difícil de cuantos afrontamos en nuestro camino", concluyó el estratega italiano.
Mientras tanto el entrenador del Liverpool, Rafa Benítez, dijo que la falta de acierto de sus jugadores inclinó el partido hacia el rival.
"Creo que jugamos realmente bien en la primera mitad. Pero tuvimos un error y de ahí llegó el gol en una situación de mala suerte. Esa concesión fue determinante", dijo el español.
Benítez también se quejó del árbitro que dio por terminado el encuentro antes de los tres minutos de adición, aunque admitió que esa "no fue una razón para la derrota, perdimos contra un gran equipo con jugadores de primera clase".
Mientras tanto el capitán del equipo de los rojos, Steven Gerrard, se sintió muy decepcionado con la derrota.
"Hay que mirar hacia adelante y tratar de superar este revés, pero lo cierto es que se trata de un momento decepcionante, difícil de superar", dijo Gerrard.
Etiquetas: Noticias Futbol
El sexo oral puede provocar cáncer de boca :S :S
0 comentarios Publicadas por el_cheba a la/s 10:00 p. m.
Es la noticia que ninguno hubiéramos querido escuchar jamás. Las felaciones y cunilingus pueden provocar cáncer de boca según un estudio sueco que recoge Slate.
El chupar se va a acabar. Un estudio de la Facultad de Odontología de la Universidad de Malmo en Suecia indica que cuando se practica el sexo oral somos más propensos a contraer una variedad del VPH (Virus del Papiloma Humano) que hace que aumenten las posibilidades de contraer cáncer de boca.
Por eso mismo, el dentista e investigador Kerstin Rosenquist, responsable del estudio, recomienda que el cunilingus y la felación sean desterrados de nuestra vida sexual.
La relación del VPH con el cáncer de boca se comprobó tras comparar dos grupos de personas. El grupo que padecía cáncer era portador en el 37% de los casos de este virus frente al 1% de los pacientes que sin tener cáncer estaban infectados con el VPH.
Los principales factores que contribuyen a provocar el cáncer de boca son normalmente el tabaco y el alcohol y está más extendido en hombres de avanzada edad.
Pero recientemente se ha producido un aumento del cáncer de boca entre la gente joven, por lo que se podría relacionar al "virus de las felaciones" con este rejuvenecimiento de los pacientes.
¿Qué es el VPH?
El virus del papiloma humano es un grupo de diferentes tipos de virus que están relacionados con determinadas clases de cáncer. Al menos 30 de sus 100 variedades pueden transmitirse por contacto sexual y aunque la mayoría de las infecciones desaparecen con el tiempo, otras pueden llegar a causar anormalidades en las células.
El uso de condones reduce significativamente el riesgo de contraer este tipo de infecciones.
Etiquetas: Noticias Mundo
genial.....!!!
Etiquetas: Videos
jajajaj.... otro mas que me cague de risa
Etiquetas: Videos
La empresa es china y se llama Golden Dragon Group. Su producto se denomina Ruyan y es un cigarrillo electrónico, el primero de la historia de esas características, aunque la empresa SBT (Holdings) Co. Ltd, comprada por la GDG, experimenta con esta tecnología desde 2003. Este cigarro, que permite aspirar nicotina, tiene una luz roja para simular a un cigarro de verdad y expulsa humo que no es tóxico. Se supone que los principales beneficiarios de estos e-cigarros son los fumadores pasivos.
Las 350 inhalaciones cuestan alrededor de un dolar y medio (un cartucho) y el e-cigarro se vende por 200 dólares más o menos. Se puede adquirir ya en China, Israel, Turquía y Australia. Se quiere introducir en EE.UU. y Europa.
Si este invento triunfa, ¿qué harán las tabacaleras?. De hecho eso es lo que ha manifestado Scott Fraser, vicepresidente de SBT (Holdings) Co. Ltd.: “Obviamente, tenemos un desafío con las compañías tabacaleras“. Y, ¿se puede considerar a Ruyan un cigarro ecológico?, como defienden sus creadores.
Fuente: Blogpocket
Etiquetas: Noticias Mundo
Peñarol goleó a Nacional por tres goles contra cero en el Estadio Centenario.
Vanzini convirtió, a los dos minutos de comenzado el encuentro, un gol en contra dándole el primer tanto a Peñarol.
El bresileño Silvio Mendes marcó a los 30 minutos el segundo tanto para los aurinegros y siete minutos más tarde amplió la victoria marcando el tercer gol para los carboneros.
Etiquetas: Noticias Futbol
En el nombre del padre
Lleva el nombre de Francescoli y los genes de Zinedine. El hijo de Zizou tiene doce años y ya es campeón en las inferiores del Real Madrid. "Mi padre me enseñó muchos truquitos", cuenta el pibe. "Es un niño que juega muy bien, al estilo de su padre", explicó Tomás Guasch, director del diario As, a Olé.com.ar. Es el crack que se viene.
Para poder terminar hay que empezar por algún lado. Zinedine Zidane se retiró del fútbol con la camiseta del Real Madrid en el 2006. Un paso elegante y exitoso por el deporte más atrayente del mundo. Y ahí donde dejó su padre, retomó Enzo, su hijo.
El hijo del crack francés juega al fútbol, como no podía ser de otra manera. Lo lleva en los genes. Tiene 12 años y juega en el Alevín A, un equipo cadete, juvenil, del Real Madrid. El primer paso en la cantera, como le llaman los españoles a las divisiones inferiores. Y en semana santa alzó su primer trofeo como futbolista. Fue por la Copa Mediterránea, un torneo muy prestigioso en Europa para los más pequeños.
Se jugó en Cataluña y venció en la final nada menos que al Barcelona. El pequeño Zidane ya entusiasma. Su padre fue de los más exquisitos con la pelota y siempre quedan ganas de verlo en un campo de juego. "Mi padre me ha enseñado algunos truquitos con la ruleta", contó el niño Enzo tras el triunfo conseguido. La ruleta es esa jugada característica de Zizou, en la que pasa una pierna por encima del balón y se la lleva con la otra.
"Es un niño que hace desparpajos con la pelota. Va para adelante. Tiene buen juego y usa las dos piernas", las referencias son de Tomás Guasch, subdirector del diario AS delegación Barcelona, consultado por Olé.com.ar. Uno de los pocos que vieron jugar a la pequeña promesa. "En el Madrid lo cuidan mucho, es uno de los niños que más deslumbra. Yo diría que no tiene madre, es hijo de Zidane y de Francescoli", define Guasch.
"Juego mucho en casa con mi padre. Y cuando me equivoco me aconseja", explica Enzo en un perfecto español. El hijo de Zidane nació el 24 de marzo de 1995 en Burdeos, Francia. Mientras papá jugaba en el Girondis de esa ciudad. Luego vivió en Italia con el traspaso de Zizou a la Juventus, y desde el 2001 que la familia reside en Madrid. Enzo es un jugador completo. Es un mediocampista que no tiene problemas de perfil, de amplio despliegue y unas condiciones físicas envidiables para un chico de su edad. "Tiene el estilo del padre", precisa Guasch. Buen control del balón, habilidad, lujos, voz de mando y juego aéreo. Una promesa.
Enzo lleva el nombre de Francescoli, ídolo supremo de su padre. Lleva la sangre y el apellido de un campeón del mundo. Un pequeño futbolista que esconde un futuro enorme. Y heredó el tesoro más preciado de la familia: la habilidad, la elegancia y la pasión por el juego.
Fuente: www.ole.com.ar, www.Taringa.net
Etiquetas: Noticias Futbol